bodas con mármol, la última tendencia

El mármol fue una de las tendencias más populares a mediados del s.XX y ahora vuelve a estar más de moda que nunca. Este material frío no sólo se ha colado de nuevo en nuestras casas o nuestras vidas -como por ejemplo en nuestra carcasa del iphone- sino que empiezan a verse las primeras ideas para incorporarlo como elemento decorador principal en una boda.

Invitaciones, marcasitios, bajo platos, seating plan con lettering bonitos e incluso las tartas pueden ser sometidas a una 'marmolización', sobre todo dándole el aspecto del conocido mármol blanco con veteado gris de Carrara aunque también hay otras versiones y acabados. 

Su sobriedad le convierte en un material perfecto para las bodas más elegantes donde combinando con tonalidades rosa cuarzo puede conseguir un aspecto más romántico y junto a cobre y dorado pueden dar un resultado más chic.

4 ideas clave para una boda de otoño

Laia Aragonés


Después del verano, muchas son las parejas que escogen el otoño para celebrar el que se convertirá en uno de los días más especiales de sus vidas. Los colores de la naturaleza y el fresco que llega dejando atrás el caluroso verano enamora a muchos novios y nos brindan bodas preciosas. Os damos 4 propuestas infalibles para que triunféis el día de vuestro enlace de otoño.

1. El sitio ideal

Cuando el lugar de la celebración es realmente especial, poco más necesita para crear una atmósfera perfecta para el “sí, quiero”. Por eso es muy importante que visitéis diferentes restaurantes de bodahaciendascastillos o paradores antes de escoger el definitivo. Si prefieres añadir algunos elementos de decoración, te proponemos un sencillo y elegante arco compuesto de flores y plantas otoñalesen tonos anaranjados bajo el que declarar vuestro amor. ¿Qué te parece la idea?
Imágenes de Perry Vaile y Katie Nicolle. Vía Style Me Pretty

9 reglas básicas para no aburrir a los invitados en tu boda


Cuando recibes la invitación a una boda de un familiar cercano o un gran amigo, esperas ansiosa que llegue ese día para compartir con ellos la alegría y el amor de un momento tan importante. Eso es lo que les ocurre a los invitados con tu boda, ¡cuentan los días que faltan para que llegue el sí, quiero!

Por ello, en la organización de la misa, debes pensar en tus invitados, realizar una boda personalizada, pero pensando en ellos en cada parte de la ceremonia y el banquete. Al fin y al cabo, una boda dura alrededor de diez horas, un largo día en el que serán tus invitados los que te acompañarán y deben pasarlo lo mejor posible. Para que en tu boda evites comentarios tipo “qué enlace tan aburrido”, te presentamos las 9 reglas básicas con las que evitarás que tus invitados se aburran en tu boda. ¡No te las pierdas!

Las diferentes clases de amor


                                                        
El primer pensamiento del ser humano al momento de nacer es la necesidad de buscar un objeto con el cual formar una relación, ya que la libido se apoya en la satisfacción de las necesidades y elige como primeros objetos a aquellas personas que intervienen en ellas.

La pareja se une para construir un vínculo propio y funcionar según su propia organización. Winch (1972) en su teoría de complementariedad explica que la elección de pareja se articula alrededor de ejes bipolares complementarios, los cuales pueden ser inconscientes o conscientes.

Los accesorios y vestidos de madrinas e invitadas


Los accesorios de las madrinas y las invitadas son tan importante como los de la  novia; sin llegar a opacar el protagonismo de la ésta, ellos deben ser de acuerdo a la personalidad de quien los lleva y el tipo de evento ( mediodía, tarde, noche, alta noche) o temática del mismo.

Los padrinos de la boda

El padrino
Es uno de los “personajes” más obligado por el vestuario del novio. El novio determina el tipo de atuendo a llevar en la ceremonia.

Si el novio va de jacquet, los testigos (si fuera en los países donde los testigos sí participan de la ceremonia religiosa) y el padrino
deberían vestir jacquet también. Si el novios usa frac, lo mismo deberán vestir los padrinos y así sucesivamente.
También los hermanos de los novios, así no oficiaran de ningún “personaje” podrían lucir el mismo atuendo que el novio.

La tradición de la despedida de soltero


Antes de formalizar una relación, sea por cualquiera de las opciones disponibles (religiosas o civiles), hay que cumplir una serie de requisitos de carácter legal y otros (no obligatorios) de carácter más personal. Los requisitos de carácter legal, los veremos en los próximos capítulos, en función de la modalidad de boda elegida. En este capítulo vamos a ver esos “requisitos” menos formales y más divertidos, siempre dentro de lo que denominamos protocolo de boda.

La despedida de soltero se puede realizar con los novios por separado o en conjunto. Si se les hace una única despedida a los dos novios juntos habrá que tener en cuenta los amigos de ambos y dividirse las tareas y los regalos o las “bromas” entre los amigos de la novia y los del novio.

Los partes


Las invitaciones, es la manera formal de comunicar el gran paso que darán y lo importante que es para ustedes la asistencia de a quienes son entregadas. 

¿Qué formato darles, tipo de cartulina y color, datos que debe contener y cuántas variedades confeccionar? Si sigues estos tips tendrás unas bonitas y distinguidas participaciones y cumplirás con los requisitos del protocolo para tu boda.

Hay que aclarar que dentro del sobre va una o dos tarjetas. Generalmente el tarjetón (al cual ya me referiré) es la participación a la ceremonia y la tarjeta es la invitación propiamente dicha y contiene los datos de la recepción. Así que al primero lo denominamos participación y al segundo invitación.

Zapatos para la boda


                                           
No hay nada mejor que un estallido inesperado de color debajo de tu vestido de novia . Estamos hablando, por supuesto, sobre sus zapatos de novias! Si bien muchas novias siguen eligiendo tradicionales tacos de color blanco o marfil, ahora es tu oportunidad de mostrar tu estilo y personalidad cuando camines por el pasillo. A continuación se presentan tres alternativas a los tacones elegantes blancos clásicos, por lo que puede brillar de verdad!

Como elegir las joyas para el día de tu boda

                                                              Una vez que hayas elegido tu vestido de novia, es el momento para completar el look con accesorios como el velo, las joyas y los zapatos. Al elegir la joyería para el día de la boda, es importante tener en cuenta el tema general o aspecto que estamos tratando de lograr y el color, la textura y el escote de tu vestido de novia. El objetivo es que tus joyas complementen tu vestido, que refleje tu personalidad y crear un aspecto visual equilibrado.
He aquí cinco preguntas que debieras hacerte antes de elegir tu joyas para el día de la boda: